Datos personales

Mi foto
La Coruña, La Coruña, Spain

martes, 3 de enero de 2012


h4_.jpg (17717 bytes)
    El rey Enrique IV le concedió la categoría de ciudad en recompensa por la fidelidad real que mantuvo la villa durante los desórdenes provocados por la nobleza durante el siglo XIV. En la división provincial ordenada por los Reyes Católicos, que visitaron Betanzos en 1487, fue designada capital de la provincia de su nombre que abarcaba todo el norte de la actual de A Coruña, y así lo fue hasta la discutida división actual.Jerónimo de Hoyos, en su informe de la visita que hizo en 1609, le asigna una población de 50.000 habitantes. Fue efectivamente durante los siglos XV y XVI cuando alcanzó su máximo esplendor, de tal forma que las principales familias gallegas se preciaban de tener casa en Betanzos, lo que motivó la denominación de Ciudad dos Cabaleiros.
Los incendios del año 1596 y una serie de desdichadas cosechas en tierra de As Mariñas a finales del siglo XVI produjeron un decaimiento secular, que sólo se vio aliviado cuando se creó en 1739 el arsenal de Ferrol, puerto perteneciente a la provincia de Betanzos.
h5_.jpg (5702 bytes)h6_.jpg (8245 bytes).
Fue por esta época cuando se construyeron las casas adosadas a las murallas. Las tropas del general John Moore y las francesas que las perseguían causaron grandes destrozos y pérdidas en la ciudad. Por fin, el 24 de Abril de 1834 perdió la capitalidad de provincia al ser asimilada a la de A Coruña.




h7_.jpg (15412 bytes)


Entre los personajes ilustres nacidos en Betanzos se cuenta el poeta latino Marco Valerio Marcial, Santo Toribio de Liébana, obispo de Astorga en el siglo XIV; fray Rodrigo Núñez, que intervino en importantes asuntos palaciegos durante los reinados de Juan II y Enrique IV; Juan de Betanzos, comañero de Pizarro y autor de la Historia del Imperio de los Incas; Ramón Romay, ministro de Marina y fundador del Museo Naval; Francisco Vales Villamarín, gran estudioso de historia y cultura de Betanzos, y otros muchos que sería interminable enumerar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario